Madrid, España.- A pesar de que la pandemia de COVID-19 ha golpeado las economías familiares, la ciudadanía española sigue apoyando la obra social de la Iglesia católica pues las cifras de la declaración de la Renta a favor de esta institución religiosa siguen siendo históricas.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) reveló los datos del ejercicio fiscal inmediato pasado y aunque no se superó el ingreso presentado en 2021 (301 millones por 295 del actual), la Iglesia local verifica el apoyo de sus conciudadanos.
Según los datos presentados este martes por la CEE, el número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido de 7 millones 337 mil 724 casillas marcadas (40 mil más que en el ejercicio anterior) aunque los recursos son ligeramente menores. El episcopado reveló que sumando las declaraciones conjuntas, más de 8.5 millones de contribuyentes han marcado el 0.7% de sus impuestos, para un total del 31.57%, medio punto por debajo del ejercicio pasado.
"En relación a las cantidades, en la declaración de 2020 la cantidad destinada por los contribuyentes a la Iglesia católica alcanza la cantidad de 295 millones 498 mil 495 euros y desciende en 5.58 millones, respecto al año anterior. Este descenso refleja el deterioro económico ocasionado por la pandemia que, además del altísimo coste en vidas humanas, implicó un descenso muy significativo de la actividad económica", dijeron los obispos.
El año pasado la Conferencia Episcopal Española ya había alcanzado un récord de financiación a través de la casilla del impuesto sobre la renta. Por primera vez en su historia, la decisión de los contribuyentes para favorecer con sus impuestos a la Iglesia católica rebasó la barrera de los 300 millones de euros (301.07 millones), aumentando en más de 16 la cifra del ejercicio de 2018 de 284 millones de euros.
Los analistas refieren que un total de 8.5 millones de declaraciones aportaron una media de 35 euros por contribuyente: "El 32.15% de los españoles marcaron la 'X' de la Iglesia, que ha vivido una progresión espectacular en los últimos cuatro años", explican.
El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha aumentado en ocho comunidades autónomas (Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Canarias). Las regiones en las que se da un mayor porcentaje de personas que marca la casilla de la X en la Declaración de la Renta para el sostenimiento de la Iglesia son Castilla La Mancha (44,69%), La Rioja (43,84%), Extremadura (43,75%), y Murcia (43,01%). En cuanto a las comunidades que más aportan al sostenimiento de la Iglesia son Madrid (87,67 millones de euros), Andalucía (41,95 millones de euros) y Cataluña (33,25 millones)". (Con información ReligiónDigital)