Ciudad del Vaticano.- La Agencia Fides de las Obras Misionales Pontificias publicó su informe estadístico anual con datos actualizados a 2023. El reporte indica que la población católica mundial alcanzó mil 405 millones de personas, un aumento de casi 16 millones respecto al año anterior.
El crecimiento más notable de católicos se registró en África con 8 millones de nuevos fieles, seguido de América con 5 millones. Asia sumó 954 mil, Europa 740 mil y Oceanía 210 mil. El porcentaje de católicos en la población mundial aumentó 0.1%, situándose en 17.8%.
En contraste, el número total de sacerdotes disminuyó globalmente. La cifra actual de 406 mil 996 sacerdotes representa una disminución de 734 respecto al año anterior. Europa registró el descenso más considerable con 2 mil 486 sacerdotes menos, seguida de América con 800 menos. Solo África y Asia mostraron aumentos, con mil 451 y mil 145 sacerdotes adicionales respectivamente.
Las religiosas experimentaron una disminución aún más marcada. Actualmente son 589 mil 423, con un descenso global de 9 mil 805. Europa perdió 7 mil 338 religiosas, América 4 mil 066 y Oceanía 251. África nuevamente mostró un aumento de mil 804 religiosas.
Los seminaristas mayores también disminuyeron, con un total de 106 mil 495, representando una caída de mil 986. Solo África registró un aumento de 383 seminaristas.
SOBRE EL TEMA: Escasean vocaciones sacerdotales en España
El informe destacó el papel de los misioneros laicos, que suman más de 440 mil en todo el mundo, y los catequistas, que alcanzan 2.8 millones. La Iglesia Católica mantiene 74 mil de jardines de niño con 7.6 millones de niños, y 102 mil escuelas primarias con 36 millones de estudiantes.
En el ámbito sanitario, la Iglesia opera 5 mil 377 hospitales, 13 mil 895 dispensarios y 504 leproserías. Las circunscripciones eclesiásticas dependientes del Dicasterio para la Evangelización suman mil 130, con un incremento de 7 respecto al año anterior.