Ciudad del Vaticano– El papa León XIV realizó su primer gran nombramiento con la designación del carmelita napolitano Filippo Iannone como nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos, la institución vaticana responsable de proponer los nombramientos episcopales. Iannone, hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos, sucede en el cargo al propio pontífice, quien dirigió este organismo antes de su elección.
El nombramiento, que se hará efectivo el próximo 15 de octubre, incluye también la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina. La elección de Iannone señala una clara línea de continuidad con el pontificado del Papa Francisco, ya que el carmelita fue el principal responsable de redactar la reforma de la Curia Romana. Su nueva misión será la de seleccionar obispos que impulsen la aplicación de dicha reforma en las diócesis de todo el mundo.
En paralelo, el Papa confirmó por un periodo de cinco años a Ilson de Jesús Montanari como secretario del mismo dicasterio y a Ivan Kovac en el cargo de subsecretario.
Trayectoria de un experto canonista
Filippo Iannone, nacido en Nápoles en 1957, es un reconocido teólogo y experto en derecho canónico. Profesó en la Orden de los Carmelitas en 1980 y recibió la ordenación sacerdotal dos años después. Su carrera en la Curia Romana se consolidó con varios cargos de relevancia. Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Nápoles en 2001 y Benedicto XVI lo asignó como arzobispo viceregente de Roma en 2012.
Francisco lo incorporó al entonces Pontificio Consejo para los Textos Legislativos en 2017, donde ascendió a prefecto un año después. Su amplia experiencia abarca la participación en otros dicasterios como Clero, Causas de los Santos y Culto Divino.