California, Estados Unidos.- El arzobispo de Los Ángeles de ascendencia mexicana, José Horacio Gómez, expresó inquietud por las redadas migratorias y los disturbios subsecuentes ocurridos tras el pasado 6 de junio en el centro de la ciudad. Las operaciones, lideradas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), dejaron al menos 44 personas detenidas.
La Arquidiócesis de Los Ángeles confirmó que varios agentes del ICE actuaron contra personas en condición migratoria sin el consentimiento del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom. Las redadas, aclaró, se realizaron de forma simultánea en espacios públicos y tiendas de conveniencia, como Home Depot y otros comercios donde suele trabajar población migrante.
Tras los operativos persecutorios de migrantes, se registraron tres días de disturbios en distintas zonas de Los Ángeles; por ello, el arzobispo Gómez llamó a la calma. “Estoy rezando por nuestra comunidad”, dijo en su comunicado.
El prelado pidió moderación a todas las partes. Pues la polarización de las opiniones respecto a los derechos humanos y de los migrantes ha generado una tensión violenta en la localidad: desde quienes han aprovechado políticamente la detención de migrantes hasta quienes acusan a las autoridades de uso excesivo de la fuerza pública, discriminación racial y xenofobia. Gómez reconoció la necesidad de seguridad, pero rechazó que las medidas generen temor entre familias trabajadoras.
“Todos estamos de acuerdo en que no queremos criminales peligrosos en nuestras comunidades”, declaró. “Pero no hay razón para provocar ansiedad en personas que solo buscan una vida mejor”, añadió.
Gómez ha sido una voz crítica frente a las políticas migratorias restrictivas en Estados Unidos. En 2017, rezó públicamente por los migrantes tras la llegada de Donald Trump a la presidencia.
En febrero pasado, publicó una columna donde denunció que el sistema migratorio estadounidense “está roto”. También l arzobispo de Los Ángeles pidió al Congreso que reforme las leyes para evitar situaciones como las vividas esta semana.