Toluca, Estado de México.- El papa Francisco ha relevado a Francisco Javier Chavolla Ramos al frente de la novísima Arquidiócesis de Toluca y nombrado como quinto pastor y segundo arzobispo metropolitano al jaliciense Raúl Gómez González, hasta ahora obispo de Tenancingo, en el mismo Estado de México.
La noticia de la aceptación de la renuncia de Chavolla y el nombramiento de Gómez fue revelada por L'Osservatore Romano la mañana del 19 de marzo, día de San José.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) agradeció el ministerio episcopal desempeñado por Javier Chavolla; señaló, además a través de la Secretaría General del organismo que los obispos de México "se unen en oración ante el nombramiento de un nuevo pastor para la Arquidiócesis de Toluca":
"Nos unimos en alegría y oración por esta Iglesia particular con su nuevo pastor: Raúl Gómez González, a quién deseamos un fecundo desempeño en el inicio de su ministerio Episcopal que el Señor le ha confiado".
Tras el nombramiento, el arzobispo Chavolla escribió a los feligreses: "Les pido, en la caridad de Dios y en la paciencia de Cristo, ofrecer su oración por la vida y el ministerio de Mons. Raúl, para que el Espíritu Santo le asista, con la fuerza de su amor, en la nueva encomienda que recibe en la Iglesia".
Raúl Gómez González cumplió 68 años el 17 de febrero pasado, es oriundo del poblado Capilla de Guadalupe, Jalisco, que popularmente se conoce como 'El Alma de los Altos de Jalisco". Desde muy joven ingresó al Seminario Diocesano de Guadalajara para realizar estudios de secundaria y preparatoria; en septiembre de 1974 se transfirió al seminario diocesano en San Juan de los Lagos donde estudió Filosofía y Teología. Recibió el orden sacerdotal el 23 de abril de 1983 en la Catedral Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, de manos del entonces obispo de esa Diócesis, José López Lara.
De 1983 a 1985 fue vicario de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Santa María del Valle. En septiembre de 1985 fue enviado a Roma donde realizó estudios en la Escuela de Música Sacra “Ludovico Da Vittoria” y en el Instituto Superior de Teología Moral, de la Pontificia Universidad Lateranense, obteniendo la Licenciatura en Teología Moral.
En su Diócesis se ha desempeñado como vicario parroquial de la parroquia de la Sagrada Familia, en Tepatitlán, Jal (1989-1995). Párroco de la parroquia de San Miguel Arcángel, en San Miguel el Alto, Jal (1995-2004) y de la parroquia de San Juan Bautista, en San Juan de los Lagos, Jal. (2004-2008).
De 1989 a 2008 fue profesor de Teología Moral en el Seminario Mayor. Además, desempeñó los cargos diocesanos de Formación de Agentes de Pastoral, de Vicaría de Laicos y de Música Litúrgica. También fue miembro del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral y del Consejo de Asuntos Económicos.
Fue Vicario General de la Diócesis de San Juan de los Lagos de junio de 2008 a noviembre de 2009. El papa Benedicto XVI lo nombró Primer Obispo de la Diócesis de Tenancingo el 26 de noviembre de 2009, recibiendo la Ordenación Episcopal el 25 de enero del 2010. En la CEM ha sido elegido para la Comisión de la Universidad Pontificia de México (2012-2015).
Miembro del Consejo Permanente por la Provincia de México (2018-2019) y por la Provincia de Toluca (2019-2021), reelegido para el actual trienio (2021-2024). Responsable de la Dimensión Episcopal de Música Litúrgica (2018-2021) y reelegido para el actual trienio (2021-2024).
La Iglesia particular de Toluca fue erigida por el papa Pío XII el 4 de junio de 1950; Arturo Velez Martínez fue el primer obispo de esta diócesis aún sufragánea de la Arquidiócesis de México; debido al crecimiento de la población, el territorio original de la diócesis fue desmembrado para crear las diócesis de Ciudad Altamirano, Atlacomulco y Tenancigo. El 28 de septiembre de 2019, el papa Francisco elevó a dignidad Arquidiocesana a la Iglesia particular de Toluca.
Actualmente hay nueve obispos relacionados a la Iglesia de Toluca, de entre ellos, dos son cardenales (Felipe Arizmendi Esquivel y José Francisco Robles Ortega) y uno es un obispo misionero en Perú, oriundo de la región Ayotla.