Ciudad de México.- Del 9 al 13 de noviembre, los obispos mexicanos participarán en la 109a Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). En esta ocasión, se realizará 100% a distancia, por medios de interconexión digital, cuyas salas de reunión virtual alojarán a todos los obispos del país, los secretarios ejecutivos de las comisiones episcopales y las religiosas colaboran en las mesas de trabajo "para ofrecer respuestas pastorales concretas ante los graves desafíos de nuestra Iglesia en México".
La oficina de prensa de la CEM anunció que los obispos se conectarán desde sus espacios de trabajo en sus diócesis, "con el fin de buscar más y mejores formas de acercarse al pueblo de México". El episcopado mexicano reconoce que los diferentes pueblos en México experimentan necesidad y dolor especialmente por las afectaciones provocadas por la pandemia del COVID-19 y adelantan que durante su Asamblea Plenaria "buscarán ofrecer una respuesta pastoral a la luz de la Encíclica del papa Francisco Fratelli Tutti y del Proyecto Global de Pastoral 2031+2033".
En septiembre pasado, los obispos mexicanos realizaron el "Encuentro.COM", un ejercicio de interconexión y participación digital en el que no sólo los pastores sino sacerdotes, religiosas y laicos se enlazaron a distancia para compartir y escuchar las necesidades y las acciones positivas de la Iglesia peregrina en México. Para la Asamblea Plenaria de este noviembre, los obispos adelantan que se contará también con espacios abiertos que serán transmitidos a través de nuestras redes sociales.
La agenda para la 109a Asamblea Plenaria de la CEM se compone de los siguientes eventos (no todos serán transmitidos):
Lunes 9 noviembre
4:15 pm – 5:30 pm
Misa de apertura presidida por Mons. Rogelio Cabrera desde la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción en Monterrey
5:30 pm – 6:00 pm
Programa especial
6:00 pm – 7:00 pm
Bienvenida, mensaje inaugural, informe de la SEGECEM y mensaje del Nuncio
7:45 pm – 8:15 pm
Rezo de vísperas presidida por Mons. Julio Salcedo desde la Basílica de Nuestra
Señora de Ocotlán en Tlaxcala
Martes 10 noviembre
8:00 am – 9:00 am
Celebración eucarística presidida por Mons. Francisco Moreno Barrón desde la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe en Tijuana
Miércoles 11 noviembre
8:00 am – 9:00 am
Celebración eucarística presidida por Mons. Jaime Calderón desde el Albergue Diocesano Belén de la Congregación de los Misioneros de Scalabrini.
6:00 pm – 7:30 pm
Foro Temático: “El Pacto Educativo Global y la Situación Educativa de Nuestro País, con Atención Particular Frente a la Pandemia” presidido por Mons. Enrique Díaz Díaz y con la participación del Pbro. Dr. Mario Ángel Flores Ramos, Mtro. David Eduardo Calderón Martín del Campo, Dr. Juan Martín López Calva y el Hno. José Sánchez Bravo
Jueves 12 noviembre
8:00 am – 9:00 am
Celebración eucarística presidida por Mons. Gerardo de Jesús Rojas desde la Catedral del Sr. de Tabasco.
12:30 pm – 1:30 pm
Rueda de prensa
6:00 pm – 7:00 pm
Hora Santa presidida por Mons. Pedro Mena desde la Arquidiócesis de Yucatán
Viernes 13 noviembre
8:00 am – 9:00 am
Misa de clausura presidida por Mons. Armando Ortiz desde Lázaro Cárdenas, Michoacán.