Xalapa, Veracruz.- Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Veracruz manifestaron este fin de semana los buenos deseos para las autoridades municipales que en los primeros momentos del 2022 asumieron las responsabilidades administrativas y los conminaron a emprender gobiernos donde la participación, responsabilidad y destinatarios de los servicios sean accesibles a todos los habitantes del estado.
A pocas horas de haber entrado en funciones las nuevas autoridades en los 212 municipios del estado, el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, invitó a la ciudadanía a mantener la esperanza de que en sus localidades se concreten los cambios positivos y tendientes a la mejora de las condiciones de vida.
A los nuevos alcaldes, el obispo los exhortó a "centrar sus esfuerzos en el presente y en el futuro, no en el pasado".
"Siempre, cuando hay un cambio, como que es un momento de crecimiento, de renovación. Y creo que nos puede ayudar no para juzgar lo que se hizo antes, sino para ver hacia adelante y ver los retos que tenemos hacia adelante. Creo que es ahí donde nos tenemos que centrar de forma positiva", dijo.
Briseño Arch también dedicó su pensamiento a los familiares de las personas desaparecidas e hizo preces por que el 2022 traiga buenos resultados para todos mediante la participación de "una ciudadanía corresponsable, que ponga su parte en el desarrollo y la conservación de sus ciudades".
Por su parte, el obispo de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, llamó a las nuevas autoridades municipales a gobernar para todos los ciudadanos, sin distinción de raza, credo, preferencia o afiliación política, así como a combatir los grandes males sociales como la inseguridad.
En su mensaje dominical, Patiño aseguró que desde el primero de enero ha estado en oración por los nuevos gobernantes que asumieron funciones en los 212 municipios de la entidad, aunque en especial por las nuevas autoridades cordobesas.
"Los ciudadanos esperamos que no se gobierne para un grupo, sino que se gobierne para todos, de tal manera que no haya ningún ciudadano que se pueda ver limitado porque no tenga acceso a pedir algún servicio o ser atendido", expresó.
El obispo destacó que uno de los temas prioritarios para los nuevos alcaldes debe de ser la seguridad. Dijo que es una deuda social largamente urgida por la ciudadanía en todo Veracruz y todo México.
"Hemos orado por los gobernantes para que el Señor les dé fortaleza y sabiduría para ser honestos y cuidar que no haya corrupción", concluyó Patiño.
Finalmente, en la espera de que el arzobispo electo para Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, sea recibido en la catedral metropolitana; la Arquidiócesis de Xalapa llamó a los alcaldes de la entidad a administrar de forma responsable, eficiente y transparente los bienes públicos que reciben, tras su toma de protesta.
El vocero de la Arquidiócesis, el sacerdote Juan Manuel Suazo, pidió a los líderes políticos recordar "que la política es la forma más alta de la caridad porque se trata del bien público. Deseamos que sus gestiones sean exitosas y rindan muchos frutos en beneficio de la comunidad". (Con información Vanguardia, Diario el Mundo, Diario de Xalapa)