Toluca, Estado de México.- La Arquidiócesis de Toluca confirmó que, en los últimos años, ha visto una baja en el registro de vocaciones al sacerdocio presbiteral, lo cual será un desafío mayor para el nuevo arzobispo electo Raúl Gómez González quien tomará posesión de la sede metropolitana de la capital mexiquense el próximo 19 de mayo.
La oficina de pensa de la Iglesia de Toluca reveló que el Seminario Diocesano tiene actualmente 90 alumnos en todos los niveles de formación; es decir, que los jóvenes formandos al sacerdocio en alguna de las etapas de discernimiento vocacional representan un poco más del 32% de lo que en otras épocas llegaron a sumar para atender las parroquias y comunidades de la región occidente del Estado de México.
Jorge Rosas Suárez, titular de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Toluca, informó que el seminario local registra un índice de deserción superior al 65%:
"Estamos hablando de una disminución muy grande, el seminario tiene un total ahorita de 90 seminaristas, cuando en 1993 o 1994 llegamos a ser hasta 250", refirió.
Detalló que conforme avanza el proceso de formación de los sacerdotes el número de jóvenes inscritos en el Seminario va disminuyendo considerablemente; ejemplo de ello es que en el Seminario Menor suman alrededor de veinte alumnos, mientras que aquellos que cursan su último año de formación son únicamente cuatro estudiantes.
"La mayoría de ellos, en el discernimiento van encontrando que no es su camino y sólo pasan diez o doce a primero de Filosofía y en el camino se van quedando; ya en el último año, son cuatro alumnos", comentó.
Rosas asegura que la disminución de las vocaciones sacerdotales es uno de los principales retos que deberá atender el próximo arzobispo metropolitano y las autoridades eclesiásticas de la arquidiócesis; lo anterior, porque el 'semillero de formación' es el espacio que prepara a futuros sacerdotes para la Arquidiócesis de Toluca y la Diócesis de Tenancingo.
No obstante, Rosas asegura que el fenómeno de falta de vocaciones es global: "Más allá de la cuestión material o económica, porque el pueblo de Dios siempre es generoso, está la formación de los sacerdotes, el cuidado de la salud sacerdotal, la formación de los agentes laicos, el atender a la gente, el estar más cerca de la gente", dijo.
Raúl Gómez González será recibido como Segundo Arzobispo Metropolitano de Toluca con diversos actos litúrgicos y administrativos el próximo 19 de mayo; es la primera vez que la recién creada Arquidiócesis de Toluca reciba a un arzobispo, el cual más adelante recibirá el palio arzobispal que el Sumo Pontífice entrega a estas dignidades eclesiásticas.