Ciudad de México.- Amor al país, contribuir al bien común e impregnar de espíritu evangélico la realidad coyuntural electoral, son los principios que los obispos de la Ciudad de México recuerdan a los creyentes católicos para asumir frente a la jornada electoral del 2 de junio en la que están exhortados además a participar activamente.
A través de un mensaje titulado "Que todos se sometan a las autoridades constituidas..." firmado por el cardenal arzobispo de México, Carlos Aguiar Retes, junto a los obispos de Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco, Adolfo Castaño, Jorge Cuapio y Andrés Vargas, respectivamente; y los obispos auxiliares capitalinos, exhortan a reflexionar "sobre la responsabilidad que tenemos acerca del valor de nuestra participación libre y consciente en un momento muy importante en la historia de nuestra patria mexicana".
Las orientaciones de los obispos a la feligresía católica exhortan a "construir la paz y la justicia... en un ambiente infestado de publicidad manipuladora y falsa información".
Invitan a los fieles a ser "críticos" para reconocer la complejidad de los problemas sociales y políticos; también los exhortan a "no dejarnos engañar ni ser cómplices de los males que nos denigran y destruyen".
Los pastores piden a los creyentes a que se formen "una visión objetiva de los candidatos y de sus propuestas" sin descuidar que "los católicos siempre estaremos a favor de la vida, la familia, la justicia y el desarrollo integral de todas las personas".
En su mensaje, invitan a su grey a no olvidar que los problemas de la ciudad y el país no dependen sólo de los gobernantes sino de toda la población: "Nuestra tarea como cristianos es ser agentes corresponsables de cambio positivo y progreso genuino". Por ello, los invitan a dejar la apatía y el desinterés por la vida pública.
Finalmente, instruyen a los católicos a no esperar perfección en ningún candidato ni en ninguna plataforma política; así que los invitan a discernir a favor de las propuestas que estén en "mayor consonancia con los principios del Evangelio, de la Doctrina Social Cristiana y de los valores humanos" y contrastarlas contra aquellas que "representan ideologías perniciosas".
"No nos dejaremos manipular y podremos elegir a los mejores gobernantes" si se hace el discernimiento correcto intuyen los obispos.