Coatzacoalcos, Veracruz.- En la celebración de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, el obispo de Coatzacoalcos, Rutilio Muñoz Zamora, consideró que el pueblo mexicano "está dividido" y "no tiene fuerza para sentirse en la caridad". Por ello, insistió en que "no se debe perder confianza en el proyecto salvador de Dios” aunque "la injusticia haya avanzado demasiado" en los territorios.
Muñoz pidió a los fieles y creyentes en la Virgen de Guadalupe que todos están llamados a hacer realidad el proyecto de Dios y "a hacer lo que esté en sus manos para lograr concretarlo".
Durante la misa dedicada a la Virgen Morena, el obispo añadió que este año ha sido terrible, al igual que los anteriores. Sin embargo, mencionó que es necesario que, a través del amor de María, se retome el compromiso de la fe.
“Somos esta generación que nos toca asumir grandes retos, desafíos, así como también frutos de generaciones anteriores, bondades de lo que se ha hecho a nivel de nuestros pueblos y cultura, y los frutos de cada generación, este amor y cariño que mueve a la gran mayoría de los mexicanos. La situación histórica del siglo XVI era difícil; en el contexto en el que nos encontramos hoy, hemos avanzado en estos casi cinco siglos a nivel de país. Hay grandes avances, pero también hay una situación que nos sigue agobiando: estos problemas terribles de violencia, inseguridad, corrupción que han avanzado en casi todos los niveles, y esta descomposición del tejido social que nombramos general en nuestra realidad", dijo.
Pese a las inclemencias del tiempo, las celebraciones a la Virgen de Guadalupe en Coatzacoalcos no se detuvieron. Sin embargo, la lluvia provocó que las iglesias no estuvieran tan asistidas durante las misas.
Desde la medianoche, los fieles católicos se reunieron en los templos para cantarle las tradicionales “Mañanitas” a la “Morenita del Tepeyac”. Tal como lo marca la tradición, las familias vistieron a los más pequeños del hogar con los trajes de “inditos” para pedirle su bendición y protección a La Guadalupana.
Lo que sí disminuyó considerablemente fueron las ventas de comerciantes poblanos que ofrecen productos alusivos a esta celebración de la grey católica. Los fotógrafos que capturan los retratos de los infantes y sus familias fueron otros de los afectados por este temporal lluvioso que azotó a Coatzacoalcos, causado por el frente frío.