Saltillo, Coahuila.- Para el Año Jubilar 2025 que ha comenzado -acontecimiento que sólo sucede cada cuarto de siglo-, el obispo Hilario González García pidió a los católicos que se enfoquen en comprender y practicar el "perdón" en las distintas actividades de su vida cotidiana. Por ejemplo: el perdón de las deudas, el perdón de los rencores y el perdón de las ofensas.
El obispo González García, quien se encuentra a la mitad de la primera Visita Pastoral que realiza por las 33 parroquias de la circunscripción eclesiástica, compartió que sus actividades pastorales y administrativas tomarán parte en el Año Jubilar como la evaluación parroquial y la asamblea pastoral.
Interrogado por la prensa local, el obispo aseguró que, como deseos de año nuevo y año jubilar, espera que todos los fieles y ciudadanos comprendan que el perdón "debe ser mutuo" y que se practique de la manera más amplia y honesta, para restaurar la buena relación entre congéneres.
"Esto es algo que el papa Francisco está invitando en su mensaje basado en el Padre Nuestro donde recalca: Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden", mencionó.
González también hizo votos para alcanzar la paz y la reconciliación, recordó que se trabajó en una agenda nacional de paz a través de un Consejo interdisciplinario y entre varias organizaciones entre el 2022 y el 2024.
"Queremos proponer esa agenda a nivel nacional, estatal y municipal y a nivel institucional porque se necesita seguir trabajando algunas relaciones entre nosotros", concluyó.