Mazatlán, Sinaloa.- Este lunes previo al Miércoles de Ceniza de cada año, Mazatlán vive una de sus tradiciones religiosas más simbólicas y sensibles para la población: la peregrinación por la paz y la misericordia precuaresmal. Este evento anual tiene como propósito elevar plegarias por la paz mundial.
Mario Espinosa Contreras, obispo de Mazatlán, explicó que la peregrinación fue instituida por el primer obispo de la diócesis , Don Miguel García Franco (obispo entre 1958 y 1981), quien estableció la marcha por las calles del centro de la ciudad, culminando en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción.
Desde entonces, esta caminata se ha mantenido como una tradición anual profundamente arraigada entre los feligreses.
“La peregrinación es una oportunidad para pedir a Dios por la paz, el perdón y la misericordia. Es un acto de fe y unidad que ha trascendido generaciones”, expresó Espinosa Contreras.
El recorrido de los fieles de Mazatlán iniciará a las 11 de la mañana en el cruce de las avenidas Carnaval y Playa Gemelas, cerca de la Iglesia María del Mar en Playa Sur, y avanzará por el centro histórico hasta llegar a la Catedral.
El obispo pidió a los participantes vestir ropa blanca como símbolo de unidad en la oración por la paz.