Ciudad de México.- Tras el descubrimiento del cuerpo sin vida de José Noriel Portillo Gil 'El Chueco', asesino de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora así como de otros dos ciudadanos en junio del 2022, la Compañía de Jesús en México rechazó toda celebración del asesinato del perpetrador de los hechos y adelantó que continuarán esfuerzos por la paz en la región tarahumara.
El sacerdote Luis Gerardo Moro Madrid, provincial de la Compañía de Jesús en México, expresó que la confirmación de los restos mortales de Portillo Gil no representa la conclusión de la inseguridad en la Sierra Tarahumara: "Reiteramos que estos hechos no representan la justicia tan anhelada para la Compañía de Jesús... no nos mueve el ánimo de venganza sino del sentido de justicia".
El pasado viernes 24 de marzo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el cuerpo hallado en Choix tres días antes sí correspondía al hombre que asesinó a los sacerdotes jesuitas, a otros dos varones y que intimidaba la región de Cerocahui: "Se confirmó que sí es José Noriel Portillo Gil la persona que encontraron muerta en Choix, Sinaloa. Ya se confirma por los estudios. Me acaban de confirmar la información", señaló desde su conferencia matutina.
El titular del ejecutivo federal no descartó que la causa de muerte de Portillo, líder de una célula de Gente Nueva del Cartel de Sinaloa, haya sido una ejecución.
El delincuente era buscado por diferentes agencias federales y estatales para responsabilizarlo de los asesinatos del 20 de junio del 2022 en Cerocahui; búsqueda que concluyó con el hallazgo de su cadáver. En ese sentido, Moro Madrid consideró que esta situación "es un momento lamentable".
"La Compañía de Jesús rechaza celebrar el asesinato del perpetrador de los hechos; al contrario, creemos es un momento lamentable. Muestra que estamos frente a más barbarie y ante el fracaso de nuestras instituciones", afirmó.
El religioso también aseguró que la nación aún mantiene deuda con la Sierra Tarahumara y con el resto del país para garantizar la paz y la justicia; y adelantó que los jesuitas continuarán realizando obra a favor de la misma: "Nunca hemos callado hechos de violencia... apostamos por una vida en donde resplandece la perfecta justicia del Evangelio".
Moro Madrid también apeló por una justicia que reconozca y respete los derechos y la dignidad de todas las personas.