Ciudad de México.- En el marco del evento político de "relanzamiento" del Partido Acción Nacional, el obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, envió un mensaje de reflexión sobre el bien común a los militantes y dirigentes de la agrupación política de inspiración humanista y cristiana nacida en 1939.
En el evento de 'relanzamiento' en el que los dirigentes confirmaron una estrategia nueva de afiliación digital, un rediseño de su imagen y la terminación de alianzas políticas con otras fuerzas partidistas, el obispo Castro participó a través de un videomensaje que se presentó a la audiencia junto a otros referentes para el Partido Acción Nacional como el historiador Enrique Krauze; el expresidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova; y el expresidente del Gobierno Español, José María Aznar.
En su participación, el obispo Castro reflexionó sobre el bien común al que definió como "una categoría moral, social y espiritual que hunde sus raíces en la dignidad de la persona humana y en su vocación a la comunión".
El presidente de los obispos de México dijo a la militancia panista que la búsqueda del bien común es una forma concreta de caridad política que implica responsabilidades compartidas pues "no es una tarea exclusiva de los gobernantes" ni la mera búsqueda de "vivir mejor" sino "vivir juntos, de un modo más humano, en justicia, verdad y solidaridad".
A los dirigentes del partido político que han desempeñado cargos de representación municipal, estatal y federal les recordó que el bien común "es el horizonte ético que da sentido a toda convivencia y el criterio moral que mide la autenticidad de cualquier proyecto social o político". Por ello, urgió a "trabajar por el bien común que, en su sentido más trascendente, "significa cooperar con el designio divino de amor que busca reunir a toda la humanidad en una sola familia".
El obispo Castro también recordó que el bien común involucra "el bien de todos y de cada uno" puesto que "no se opone al bien individual sino que lo presupone y lo eleva. No es la suma de bienes particulares, sino el bien que todos comparten y que sólo puede alcanzarse juntos".
Finalmente, el representante del episcopado nacional envió un mensaje de ánimo y bendición a los presentes como suele rubricar sus videos y mensajes pastorales sin dejar de mencionar que la búsqueda del bien común por la vía política no debe limitarse al bienestar material sino enfocarse al desarrollo integral de las personas: "En el fondo, el bien común expresa la dimensión comunitaria del ser humano. Ninguno de nosotros se basta a sí mismo. Todos necesitamos de todos para realizar nuestra humanidad".