Ciudad de México.- Un "inusitado" incremento en los casos de sacerdotes y religiosos afectados por COVID-19 logró compilar el Centro Católico Multimedial (CCM), la única institución en México que hace seguimiento a los casos de pérdidas humanas entre los agentes pastorales católicos en el país.
"El 6 de agosto el Centro Católico Multimedial recibió un número inusitado de fallecimientos de sacerdotes reportándose hasta cinco casos en 24 horas. Desafortunadamente fueron las arquidiócesis de San Luis Potosí, Morelia y Puebla las que lamentaron el mayor número de decesos en este período".
En cuatro meses, el CCM ha intentado dar seguimiento puntual a las estadísticas de defunciones entre ministros de culto y miembros de congregaciones religiosas por COVID en México; sin embargo, la falta de información desde las diócesis e institutos de vida consagrada dificulta hacer un panorama más detallado sobre cómo esta población específica se comporta frente a la pandemia. Hasta el momento, por los datos conseguidos por la unidad de investigaciones, se deja en claro que la tasa de agentes de pastoral fallecidos por COVID no ha descendido ni se ha estabilizado, la tasa de contagios y defunciones se incrementa en cada reporte.
Las Iglesias diocesanas en México comenzaron la reapertura gradual de sus templos y en las actividades litúrgicas propias de su ministerio; con mucha cautela y con aforos incluso por debajo de lo recomendado por autoridades sanitarias, grandes centros de religiosidad y participación de creyentes han solicitado que los fieles posterguen un poco más sus procesiones o peregrinaciones, algunos templos sólo permiten el acceso a 10% de fieles en la asamblea aunque las autoridades sugieren entre el 20 y el 30%.
El CCM reporta que entre el sexto y el séptimo reporte hubo un incremento de doce casos de sacerdotes fallecidos en un periodo de quince días; además que, en el mismo tiempo se sumaron dos casos de religiosas también finadas.
"En este Séptimo Reporte se acumulan nuevas diócesis que lamentaron la muerte de algún ministro por COVID-19: El arzobispado de Puebla permaneció como de las más afectadas por los decesos y a la lista de arquidiócesis y diócesis afectadas se suman la arquidiócesis de San Luis Potosí y las diócesis de Irapuato, Ecatepec y Tampico".
Entre clérigos y religiosas fallecidos por coronavirus hasta el 15 de agosto de 2020 son: 70 sacerdotes, 6 diáconos y 5 religiosas. Un total de 81agentes pastorales católicos que dejan un vacío en sus comunidades o sus localidades.
Coordinado por el sacerdote paulino Omar Sotelo y el investigador Guillermo Gazanini, el Séptimo Reporte CCM de clérigos y religiosos fallecidos en México por afecciones de COVID-19 arrojó datos no ponderados por ninguna otra institución eclesiástica en México. Los siguientes son los ministros y religiosas fallecidas en los últimos quince días:
1. Pbro. Armando Olivia Varela. De 56 años. Del clero de la arquidiócesis de San Luis Potosí, era capellán y responsable de la Casa de la Acción Católica como asistente diocesano de la Acción Católica.
2. Pbro. Enrique Pastrana Moreno. De 85 años. Del clero de la arquidiócesis de San Luis Potosí, residente de la casa de asistencia San Pablo. Su muerte por covid-19 obligó al desalojo completo de la residencia para ser desinfectada. Según el vocero de la arquidiócesis, “No hubo contagios masivos en la casa porque se tomaron muy a tiempo las precauciones. El virus entró por una enfermera que les auxiliaba en la casa, esa es la hipótesis más fuerte que tenemos porque ella era la única persona externa que llegaba de afuera”.
3. Pbro. Alfonso Espino García. De 78 años. Del clero de la arquidiócesis de Morelia; sin embargo, la creación de la diócesis de Irapuato en 2004 le hizo prestar su ministerio en Valle de Santiago, Guanajuato.
4. Pbro. Mario Nieto Castro. De 57 años. Era párroco de San José Obrero en Coyota del municipio de Zitácuaro de la arquidiócesis de Morelia.
5. Pbro. Filiberto Rangel Castillo. De 65 años. Del clero de la diócesis de Matamoros. El obispo Eugenio Lira Rugarcía informó con “sorpresa, pena y esperanza” sobre el deceso del clérigo quien prestaba su ministerio en la comunidad parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe en Ejido V. Bonfil del municipio de Reynosa.
6. Pbro. José Antonio Jiménez Sánchez. De 62 años. Realizaba su ministerio sacerdotal en la parroquia de San Juan Bosco de la diócesis de Ecatepec.
7. Pbro. Martín Bernal Heredia. De 56 años. Desde marzo de 2019 era párroco del santuario diocesano del Señor de La Piedad de la arquidiócesis de Morelia.
8. Pbro. Rubens Mendoza González. De 39 años. Sacerdote del clero de la arquidiócesis de Puebla, era párroco de Santa María de la Asunción, Ixtepec y decano en Zapotitlán, Puebla.
9. Pbro. Rodrigo Acuña Betancourt. De 54 años. Era párroco de Nuestra Señora del Rosario en el municipio de El Higo, Veracruz, diócesis de Tuxpan. Las causas de su muerte inducen a la sospecha de complicaciones por covid-19.
10. RP. Luis Ruiz Vázquez, MSpS. Religioso de los Misioneros del Espíritu Santo prestaba su ministerio en la arquidiócesis de Puebla. Su muerte fue reportada como consecuencia de una insuficiencia real que pudo estar asociada con las complicaciones derivadas del covid-19.
11. Mons. Alfonso Ramírez Luna. De 80 años. Párroco en el templo del Santísimo Rosario en la diócesis de Tampico. Sacerdote reconocido especialmente por sus actividades en medios de comunicación, su fallecimiento fue provocado por una neumonía que pudo estar asociada a las complicaciones del covid-19.
12. Hermana María de las Nieves Fernández, religiosa de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento.
13. Pbro. Aquileo Valencia Martínez. De 56 años. Era párroco de san Pablo Apóstol en Chimalhuacán y decano del decanato san Pablo de la diócesis de Texcoco. Su muerte está asociada a la sospecha de complicaciones por covid-19.
14. Hermana Manuela de la Rosa Domínguez, religiosa de las Misioneras de la Caridad de María Inmaculada. Su vocación la dedicó al apostolado de la educación en San Luis Potosí, San Luis Potosí.