Roma, Italia.- El cardenal Luis Antonio G. Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, presidió el 7 de enero pasado la Misa de la fiesta patronal del Pontificio Colegio Urbano, destacando que "la formación de seminaristas, sacerdotes, religiosas y profesores debe ser un camino que nos prepare a escuchar y seguir la voluntad de Dios con docilidad y disponibilidad".
Durante su homilía, el purpurado utilizó la imagen de los Reyes Magos, inspirada en la reciente Solemnidad de la Epifanía, para animar a los presentes a transformar la vida cotidiana en una peregrinación hacia Jesús. "Como los Magos, es necesario perseverar en el camino de la fe y la vocación", añadió, exhortando a evitar las tentaciones del poder.
La ceremonia contó con la participación de Salvatore Pennacchio, presidente de la Pontificia Academia Eclesiástica, oficiales del Dicasterio, rectores de colegios romanos, antiguos alumnos, formadores, religiosas y otros invitados.
En referencia al Año Jubilar de la Esperanza, iniciado el 24 de diciembre, el cardenal Tagle recordó que la "peregrinación de la esperanza" refleja la benevolencia divina que guía hacia Jesús, subrayando que "nadie puede venir a mí, si el Padre que me envió no lo trae", según el Evangelio de San Juan.
Tras la Misa, se celebró una cena festiva con cantos interpretados por seminaristas de distintas nacionalidades, entre ellos Indonesia, Venezuela y Nigeria. Armando Nugnes, rector del Pontificio Colegio Urbano, agradeció la presencia del cardenal Tagle y valoró el compromiso de los formadores en la preparación de los futuros sacerdotes misioneros.
Fundado en 1627 por el papa Urbano VIII, el Pontificio Colegio Urbano sigue dedicado a la formación de sacerdotes para las Iglesias jóvenes y territorios de misión, reafirmando su misión en el contexto de esta celebración anual.