Marsella, Francia.- El presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, Jean-Marc Aveline, cardenal arzobispo de Marsella, ha planteado un cambio de rumbo histórico para el catolicismo en el Viejo Continente. En una entrevista con La Croix, el cardenal definió algunas prioridades de la Iglesia en esa región: justicia frente a los abusos, escucha al pueblo de Dios y un compromiso firme con la paz.
El cardenal advierte un punto de inflexión cultural histórico pues pidió a los liderazgos católicos a “dejar de obsesionarse con sobrevivir” para centrarse en su contribución a la sociedad. Su propuesta representa un giro en la actitud eclesiástica, con un enfoque en la justicia y la relevancia social.
El purpurado criticó el deseo de “supervivencia institucional”. En su lugar, abogó por una Iglesia que se preocupe “por la contribución que puede hacer, gracias a su fe, a los grandes desafíos de la sociedad”. Esta declaración establece el tono de su mandato, orientado hacia la acción y el servicio.
Sobre el espinoso tema de los abusos, el arzobispo de Marsella fue contundente. Afirmó que “la misericordia no se puede decretar” y subrayó la necesidad de que la justicia y la misericordia sean “inseparables”.
Anunció tres prioridades concretas: ampliar la atención a víctimas adultas, transformar la autoridad contra abusos en una estructura permanente y abordar “todas las formas de violencia: sexual, física, moral, psicológica y espiritual”.
Al ser interrogado sobre su reciente experiencia en Tierra Santa -antes de asumir su primer consejo permanente europeo-.Aveline expresó su tristeza y señaló que “el camino que Israel está recorriendo hoy parece alejarse de lo que Israel es en la historia de la salvación”.
El cardenal aclaró que “seguir creyendo en lo que Israel es, fundamentalmente, no significa cerrar los ojos a lo que está haciendo hoy”.
Respecto a los jóvenes, el cardenal encontró un “horizonte esperanzador” en la conexión entre el desarrollo personal y el servicio a los necesitados. Para evaluar la autenticidad de la fe, les plantea preguntas directas: “¿Qué diferencia supone ser cristiano en tu estilo de vida? ¿Qué estás haciendo ahora que no hacías antes?”.
El cardenal Aveline confirmó que extendió una invitación al Papa para visitar Francia, una visita que, según dijo, solo requiere “encontrar el momento oportuno, lejos de las campañas electorales”.
Palabras clave: Cardenal Aveline, , cambio actitud eclesiástica, justicia abusos, Conferencia Episcopal Francesa, Jean-Marc Aveline, Iglesia católica sociedad, desafíos sociales.