León, España.- Las aportaciones por vía de limosna o estipendios a los templos católicos de España se ha reducido hasta en un 50% como manifestó el informe de la Diócesis de León cuyos ingresos económicoos vía asignación tributaria del Reino español ahora representan dos terceras partes del fondo para la administración diocesana.
La recaudación obtenida de los feligreses apenas aclanzaría los 50 mil euros este 2020 debido a las medidas restrictivas que han limitado el aforo en los templos y prohibido algunas celebraciones; en 2019, la misma diócesis recaudó 95 mil 200 euros de los asistentes a misas.
Hay que recordar que la Iglesia católica en España recibe las aportaciones de los contribuyentes cuyos impuestos registrados ante el Estado se marcan con la "X" en la casilla de la institución religiosa. Sin embargo, para obispos y pastores de la península, los gastos de los servicios pastorales, formativos y asistenciales desfondan los recursos ingresados por asignacón tributaria y no se advierte mejoría inmediata en la recaudación de limosnas y estipendios por oficios litúrgicos.
La Diócesis de León aseguró que la administración ve mermada su capacidad operativa para el funcionamiento de los servicios de asistencia social, los institutos formativos y otras entidades eclesiales. En una proyección hacia finales del año, la diócesis teme que ese ingreso caiga en un 50 por ciento.
La imposibilidad de celebrar eucaristías durante los meses más duros de la pandemia, así como las limitaciones de aforo y el en lugares cerrados es lo que ha llevado a la Iglesia en León a obtener una recaudación por esta vía que no llegará a los 50 mil euros.
Sin embargo, dicha partida no es ni mucho menos la más importante que recibe la diócesis legionense: El 64% de su presupuesto proviene de la asignación tributaria -conocida como la casilla X de la Iglesia-. Las cuentas de 2019 arrojaron unos fondos de 5,3 millones en la zona presidida hasta octubre pasado por el obispo Julián López Martín.
De ese total, el 55% va destinado a la retribución del clero y un 22,4% acabó en la conservación de los edificios y su funcionamiento.
La Diócesis de León presta atención pastoral en 757 parroquias de la provincia, donde actúan 255 sacerdotes y que atendieron las necesidades de 16.097 personas en 2019.
Los actos sacramentales celebrados en 2019 en su demarcación fueron: 773 bautismos, mil 569 comuniones, 485 confirmaciones y 155 matrimonios. Todas estás cifras se verán también reducidas notablemente en el año 2020. (Información LeoNoticias / Rubén Fariñas)