Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV designó al cardenal suizo Kurt Koch nuevo presidente de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). El nombramiento constituye una excepción a la “norma de los 75 años”, edad en la que los obispos deben presentar su renuncia, ya que Koch cumplió 75 años en marzo.
El cardenal Koch sucede en el cargo al cardenal Mauro Piacenza, quien dirigió ACN durante 14 años. Koch compaginará esta función con su puesto como prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y presidente de la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo, cargos que ocupa desde 2010.
La presidenta ejecutiva de ACN, Regina Lynch, declaró: “Nos alegramos de contar con el cardenal Koch como nuevo presidente y con la orientación que puede aportar a nuestra misión para con los cristianos perseguidos y necesitados del mundo entero”. Añadió: “Le estamos agradecidos al papa León XIV por este nombramiento y por su interés en nuestro trabajo”.
El nombramiento se produce después de que León XIV insistiera a los obispos italianos en la importancia de no tardar en aceptar la renuncia de prelados al cumplir 75 años. Sin embargo, el Papa recalcó la excepcionalidad en “el servicio de los cardenales”, que podrían ampliar su ‘tiempo activo’ hasta los 80 años.
ACN señaló que Koch “no es un extraño para nosotros, ya que ha colaborado estrechamente con la fundación pontificia a lo largo de los años”. La organización destacó que sus relaciones ecuménicas e interreligiosas son “una parte esencial de la misión de ACN, especialmente en países donde los cristianos, o los católicos, son una minoría”.
El cardenal Piacenza, de 81 años, fue el primer presidente de ACN después de su nombramiento como fundación pontificia. La organización agradeció su servicio y lo definió como “un mentor y un presidente estable y de confianza”.
Ayuda a la Iglesia Necesitada es una fundación pontificia que asiste a cristianos en 138 países mediante más de cinco mil proyectos anuales. En 2024, la institución invirtió 129,4 millones de euros en sus iniciativas.

