Ciudad de México.- Luego de que el papa León XIV elevara sus oraciones por el pueblo nigeriano tras la masacre de cristianos el pasado 13 y 14 de junio, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó este lunes su "más honda consternación y dolor" ante el asesinato de más de 200 cristianos en el estado nigeriano de Benue.
Según el comunicado firmado por Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la CEM; y Héctor Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México y secretario general del organismo, las víctimas fueron "brutalmente asesinadas mientras dormían" mediante ataques con armas blancas, incendios y ejecuciones sumarias. Los prelados calificaron los sucesos como "inhumanos" y que "claman al cielo".
Solidaridad y acciones concretas
Desde México, la CEM anunció tres líneas de acción que pueden realizar los creyentes y católicos en solidaridad:
- Plegaria colectiva: Pidió a todas las comunidades católicas de México ofrecer eucaristías y horas santas en memoria de los fallecidos.
- Apoyo espiritual: Elevaron oraciones por el "eterno descanso de las víctimas", la recuperación de heridos y el consuelo de familias afectadas.
- Diplomacia religiosa: Se unieron formalmente al episcopado nigeriano para exigir el "cese de toda guerra, persecución y violencia religiosa o étnica".
Los obispos enmarcaron su posición en el Evangelio ("Bienaventurados los que trabajan por la paz") y en el Jubileo de la Esperanza que celebra África en 2025. Instaron a contemplar el "rostro misericordioso de Cristo" para inspirar "reconciliación, perdón y justicia verdadera".
COMUNICADO: CEM-Solidaridad con el Pueblo de Dios que peregrina en Nigeria ante la masacre sufrida
El pronunciamiento ocurre en un contexto de creciente violencia anticristiana en Nigeria, donde según organizaciones internacionales más de 50 mil fieles han sido asesinados en la última década. La CEM cerró su mensaje reiterando que estos actos "atentan contra la dignidad sagrada de cada ser humano".