Celaya, Guanajuato.- El obispo de Celaya, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, ha reconocido que buena parte de la población mantiene una distancia incomprensible entre la celebración de la Navidad y la dimensión místico-religiosa del nacimiento de Jesucristo. Por ello, ante el desconocimiento de muchos creyentes, "la Navidad se ha convertido en un momento de fiesta, pero no de conversión, hoy mucha gente busca celebrar una navidad sin Cristo lo que resulta incongruente" dijo el obispo.
El pastor de la localidad guanajuatense explicó que se ha vuelto común que muchas personas, creyentes o no, consideren la Navidad como un simple momento de celebrar "con luces, arbolitos, películas, regalos, borracheras y convivencia"; olvidando por entero que estas fechas de asueto son para celebrar el nacimiento de Cristo.
En el marco del Primer Domingo de Adviento, el obispo Aguilar recomendó que los fieles deben vivir estas fechas con reflexión y conversión, con "preparación espiritual y no necesariamente lo que se llama espíritu navideño qué resulta ser una frase muy ambigua".
"Navidad significa nacimiento y el nacimiento, es el nacimiento de Jesús, pero hoy queremos una navidad sin Cristo sin Jesús, una navidad que hoy le llama espíritu navideño".
El obispo recordó que para Iglesia católica, el Adviento y la Cuaresma son dos tiempos litúrgicos muy importantes para la preparación de la fe cristiana, y que tanto la Navidad y la Pascua de Resurrección son los momentos cúlmen de ambas preparaciones. Fechas que no deben pasar de largo ni relativizarse ante momentos muy vistosos como es la 'temporada navideña' actual.