Ciudad de México.- Ante el proceso electoral, la Arquidiócesis de México hizo un llamado al diálogo y al entendimiento de los actores sociales y políticos para evitar la polarización y la confrontación; a través de su órgano editorial oficial, la Iglesia que dirige el cardenal Carlos Aguiar Retes invitó al diálogo "especialmente entre los grupos en conflicto" pues "la negociación política es esencial para resolver conflictos y hallar soluciones".
La Arquidiócesis capitalina insistió en la necesidad de fomentar un diálogo transversal entre la Iglesia, los órganos de gobierno, el empresariado, los institutos de educación superior y las organizaciones civiles" para abonar hacia un entendimiento social en el marco de la contienda electoral por la presidencia de la República y otros 20 mil puestos de elección popular en el país.
El órgano editorial subrayó que si la sociedad no apela al entendimiento durante el proceso electoral, éste podría desarrollarse en un clima polarizado:
"Si no apelamos justamente a la facultad exclusivamente humana del entendimiento, se podría llevar al cabo en un clima de polarización social basado en el desprecio por el otro, por el que piensa, siente, quiere y vota diferente; en la humillación y el ninguneo de quien ve el mundo de modo distinto".
Lamentó que en las divisiones políticas actuales todo se reduce a una "cuestión de filias y fobias [más] que de razonamientos honestos sobre la vida de la nación".
La Iglesia capitalinta también vaticinó la dificultad de que en el resto del proceso electoral las divisiones político-partidistas puedan superarse: "pero nada es imposible, si nos colocamos en la ruta de entendimiento y la apertura hacia los demás", clamó.
Finalmente, la revista de la Arquidiócesis de México hico preces porque el país alcance la paz este 2024 aunque aclaró: "requiere de trabajar sobre un enfoque integral y contar con la colaboración de diversos sectores".