Acapulco, Guerrero.- El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, ha reflexionado sobre los crímenes mortales que han ensombrecido el fin de semana en la costa del Pacífico mexicano y pidió que no se quede "la apariencia" de que los crímenes "sólo los sufrieron directamente las personas afectadas" sino que hay otras víctimas sociales ateridas a ellos.
"Hemos de comprometernos a expresar y hacer sentir a quienes perpetraron un crimen o cometen un delito que rechazamos la fechoría que cometieron. Que no quede la apariencia de que en un crimen solo quienes lo sufrieron directamente han sido afectados”, expresó el prelado católico.
El líder religioso condenó los asesinatos en Acapulco y exigió resultados a las autoridades locales; también pidió que las autoridades provean la atención para restaurar el daño y asegurar que quien comete un crimen o delito no volverá a hacerlo.
En su mensaje dominical a través de la página oficial dijo que para lograr la justicia se cuenta con la fuerza pública que debe ejercerse conforme a derechos
"El sentir de gran parte de la sociedad es: ¡Ya basta de todo esto! El derecho fundamental del ser humano es el derecho a la vida, que ha de ser garantizado por quienes tienen a su cuidado el bien común. Ante un crimen o delito se ha de llegar al conocimiento de la verdad y restablecer el orden de justicia que ha sido violentado, procurar la restauración del daño en la medida de lo posible", dijo.
González González lamentó que las estrategias de seguridad empleadas no han dado los resultados esperados, por lo que llamó a la sociedad a sumarse con autoridad para erradicar la violencia además de no normalizarla y rechazar las conductas que atenten contra la vida o la seguridad.
Por otra lado, como parte del jubileo de las familias, destacó que los hogares son espacios esenciales para el aprendizaje de valores, la resolución de conflictos y la integración social. “En las familias se crean los modelos que determinan los valores y principios que regirán la vida de las y los futuros ciudadanos”.
Finalmente González González señaló del papel que desempeñan los medios de comunicación en la jornada mundial dedicada a este ámbito, quienes agradeció por su labor y replicó el mensaje del Papa Francisco para enfatizar que la comunicación debe estar al servicio de la esperanza y la dignidad humana.