Acapulco, Guerrero.- En las extensas zonas de influencia y control del crimen organizado en el estado de Guerrero, "muchos padres de familia sienten opresión" de ver a sus hijos expuestos a las amenazas que imponen en la sociedad los grupos delincuenciales.
En un mensaje dirigido a los fieles en el Día del Padre, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, destacó una de las principales preocupaciones de los padres respecto al desarrollo e independencia de sus hijos: la influencia, seducción y amenazas de la cultura criminal en varias regiones del país, especialmente en la entidad sureña.
González calificó de una sensación de "opresión muy grande" provocada por las organizaciones criminales a los jóvenes "que los involucran desde adolescentes en conductas delictivas y adicciones.
Por ello, hizo un nuevo llamado a la sociedad y a todas las instancias de referencia comunitaria para que se encuentre una forma de "cuidar la vida, integridad y bienes de las familias" en medio de circunstancias graves y generalizadas que suelen ponen en peligro a las y los jóvenes de involucrarse o caer víctimas de bandas delictivas.
Al respecto, invitó a los padres de familia a incidir de una forma más proactiva con sus hijos; a través de la convivencia familiar y de procesos educativos en el hogar. Sugirió, en la medida de lo posible, dedicar algunas horas al día a pasar tiempo de calidad padres e hijos pues "de otro modo terminaremos siendo extraños unos para otros, aunque vivamos bajo el mismo techo", alertó.
Finalmente, el arzobispo hizo un elogio a los padres de familia que se hacen presentes en los desafíos del hogar y asumen la responsabilidad no sólo de las necesidades económicas sino emocionales de sus seres queridos.
Expresó su gratitud a los varones que asumen el papel paternal en la sociedad y en la Iglesia; recordó que la figura paterna es imprescindible para favorecer el sano desarrollo de los hijos y jóvenes pero que para ello se requiere que los padres sean cercanos y participativos; y que valoren la complementariedad de la figura materna con ellos para un desarrollo integral de la familia.