Zacatecas, Zacatecas.- Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, aseguró que los narcobloqueos e incidentes violentos en las carretaras y localidades de la entidad constituyen una auténtica guerra: "Queramos o no, esto es la guerra", aseguró tras los hechos del viernes 3 de octubre pasado, cuando se reportaron robos, incendios de vehículos y bloqueos carreteros en al menos 11 municipios.
Durante una conferencia de prensa, el obispo afirmó que es "un hecho evidente" que los grupos criminales "están tan organizados que son capaces de detener al Estado durante tres, cuatro, cinco horas, y dejar secuelas de desconfianza y de miedo".
Calificó estas acciones como ataques directos contra la población civil y reflexionó sobre la evolución de la estrategia de seguridad en México.
Señaló que durante los seis años anteriores [el sexenio de Andrés Manuel López Obrador] la estrategia fue "fallida" porque la violencia aumentó, mientras que en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum "se empieza a contener, se empieza a actuar".
El obispo hizo un llamado a la unidad entre autoridades y ciudadanos: "No podemos dejar solas a las autoridades y lo mismo, las autoridades no nos pueden dejar solos a los ciudadanos".
Expresó su deseo de que estos eventos sirvan para "buscar unión nacional, dejar a un lado cuestiones políticas, ser realistas".
Sobre la situación en Zacatecas, el obispo reconoció una reducción en homicidios pero alertó sobre el aumento de desapariciones y extorsiones contra campesinos y constructores.
Finalmente, Noriega Barceló se refirió a los programas sociales en el estado, indicando que si bien "hay gente que trae más dinero en la bolsa", esto no soluciona el problema del rezago social.
Planteó la necesidad de "promover el desarrollo económico en Zacatecas" para superar el retraso que mantiene a la entidad entre las más pobres del país.
ANTES: Violencia 'aterradora' en Zacatecas, obispo clama por actos de paz