Ciudad de México.- Los obispos católicos de México han dado la vuelta a la página a las polémicas en torno a la Elección del Poder Judicial celebrada en el país el pasado 1° de junio y hacen sendos llamados a la ciudadanía y a los funcionarios elegidos en el proceso electoral para que se mantengan "caminos de encuentro y paz" así como asumir con "honestidad, profesionalismo, independencia y amor a México su delicada misión de impartir justicia aplicando la ley imparcialmente".
A través de un comunicado de prensa, el episcopado nacional destacó que "el anhelo de justicia se encuentra en el corazón de todo ser humano y es el fundamento de toda sociedad que aspira a vivir en orden y en paz"; por ello celebró "cualquier esfuerzo por lograr el acceso pleno a la justicia, sobre todo para los más débiles".
COMUNICADO: Conferencia del Episcopado Mexicano-En la justicia y la verdad encontramos la paz
Los obispos reconocieron que, entre la sociedad mexicana, existe un deseo por mejorar el sistema de impartición de justicia; pero lamentaron los mecanismos utilizados para aprobar la reforma judicial y la aplicación de dicha ley en un modelo electoral popular para elegir ministros, magistrados y jueces: "Hubo evidentes inconsistencias y confusiones, fruto de un proceso acelerado y no consensuado que provocó inquietud y desaliento".
En su mensaje, pidieron hacer visible al 87% de los electores mexicanos que decidieron no participar en la Elección Judicial pues "refleja tal vez este desaliento; es además un mensaje que en un ejercicio democrático no se puede pasar por alto y que los actores políticos tendrán que ponderar con madurez, inclusión y visión política, para corregir lo que sea necesario".
Además, los obispos pidieron a las autoridades electorales y a las fuerzas políticas a reconocer el sentimiento detrás del voto con el que algunos ciudadanos en signo de protesta decidieron anular o denunciar el proceso durante la elección.
"Más allá de la decisión personal de quienes acudieron a votar y de aquellos que optaron por abstenerse, así como la opinión sobre el proceso mismo, hoy es tiempo de construir caminos de encuentro, reconciliación y paz que renueven nuestra esperanza", declararon.
Los obispos no dejaron de abogar por un "sistema de justicia cualificado y autónomo" y por ello, hicieron "votos para que quienes fueron elegidos asuman con honestidad, profesionalismo, independencia y amor a México su delicada misión de impartir justicia aplicando la ley imparcialmente".
"Exhortamos a las autoridades de los tres poderes del Estado y de los tres órdenes de gobierno, con humildad y esperanza, a actuar con justicia e integridad respetando la autonomía de cada poder y fortaleciendo el estado de derecho".
Finalmente, los obispos reiteran el llamado a la ciudadanía para ser "artesanos de la paz, constructores de esperanza" para que el país encuentre justicia y paz, y se trabaje por una vida digna para todos.