Roma, Italia.- A una semana del ingreso del papa Francisco al hospital universitario Agostino Gemelli de Roma, los facultativos del nosocomio y el médico de la Santa Sede ofrecieron una conferencia de prensa para dar los detalles de la evolución de la enfermedad y el tratamiento que recibe el pontífice.
El Papa fue ingresado en el hospital por una bronquitis prolongada que derivó en neumonía polimicrobiana; la cual, según los partes médicos, ha requerido un tratamiento tanto de antibióticos como corticoides para desinflamar la infección respiratoria.
Los especialistas desmienten las versiones de que la vida del pontífice se encuentre en riesgo inminente pero, con naturalidad aseguran que "no está fuera de peligro aún" y por ello han recomendado que se mantenga en el hospital por lo menos una semana más.
Cuestionados sobre el tipo de atención que recibe el pontífice en el hospital universitario, los médicos explicaron la condición "singular" de Francisco: "Otras personas de 88 años con padecimientos semejantes generalmente están en casa, viendo la televisión y descansando.. pero ¿ustedes conocen a otro señor de 88 años que gobierna un Estado y es padre espiritual de todos los católicos del mundo? Bueno, él (Francisco) no se rinde a pesar de tener una agenda enorme, pero se ha fatigado".
Según se refirió, el Papa cuenta con atención especializada de infectólogo, neumólogo, internista y cardiólogo para vigilar la evolución de la "pulmonía bilateral" y del "cuadro clínico complejo": "El Santo Padre nos ha pedido siempre que nosotros, los médicos, digamos siempre la verdad"
Luigi Carbone y el profesor Sergio Alfieri presidieron la conferencia de prensa y respondieron a las preguntas de los informativos:
"El Papa mantiene su buen humor, nos hace bromas. No está postrado. De hecho cuando se levanta al sillón, entramos y le decimos 'Buen día Santo Padre' y él con humor dice: 'Buen día, santo hijo'... él está presente, absolutamente", refiirió Alfieri.
La pregunta es ¿el Papa está fuera de peligro? No. El Papa no está fuera de peligro. Está abierta la puerta a todas las posibilidades porque es una infección importante en un señor que camina poco, que está en silla de ruedas, que tiene 88 años... y si después se preguntarse, ¿en este momento el pontífice se encuentra en riesgo de vida? La respuesta igulamente es no".
El facultativo del Gemelli reconoció la delicada asistencia del enfermero del Papa, Massimiliano Strappetti, y del médico pontificio Luigi Carbone: "Quienes han realizado una terapia en Santa Marta inmejorable; pero la terapia no es sencilla, no es un trabajo sencillo el nuestro".
Alfieri también compartió que el Papa se levanta de la cama, del sillón y acude a la capilla a orar: "El Papa está trabajando, firma documentos... pero no recomendamos que regrese a Santa Marta, por lo menos toda la próxima semana deberá pasar hospitalizado...".
A pregunta expresa de por qué no hay fotos del Papa en su estancia hospitalaria, los médicos respondieron que se debe a que respetan su intimidad: "Esperemos cuando él quiera mostrarse, estar vestido de Papa (y no en pijama)". Los médicos consideran que la imagen podría ser un poco ingrata y puede ser mal usada por la prensa.
Finalmente, los médicos comentaron que el pontífice constantemente pide a los fieles católicos que recen por él: "tiene buen humor; él ha pedido a los médicos dar esta información a la prensa: es una persona de 88 años, con padecimientos crónicos y una infección compleja... pero está bien".
Con este parte médico se confirma qu el Papa no está fuera de peligro por ser un paciente frágil y por la enfermedad crónica precedente (la bronquitis asmática); sin embargo, él continúa trabajando; tiene un esquema de medicamentos extenso y delicado. Y la sugerencia de los médicos: que permanezca hospitalizado una semana más por lo menos.