Guaymas, Sonora.- Un hecho de violencia sacudió la mañana de este viernes 4 de julio en el centro histórico de Guaymas, Sonora, cuando un individuo asaltó la iglesia de San Fernando, agrediendo al párroco y robando las limosnas de los feligreses.
Según el reporte del sacerdote Felipe de Jesús González Íñiguez a la Policía Municipal, el suceso ocurrió poco antes de las 07:00 horas. Un hombre ingresó por una de las puertas laterales del templo, ubicado en la avenida Alfonso Iberri y calle 25. Al ser abordado por el sacerdote para preguntarle su motivo de visita, el sujeto respondió con violencia, abalanzándose sobre el religioso y golpeándolo hasta dejarlo tendido en el suelo.
Tras la agresión, el asaltante se dirigió a la Sacristía, donde sustrajo el dinero de las limosnas recaudadas de los fieles. La cantidad exacta robada no ha sido reportada. El responsable logró huir del lugar sin ser detenido.
González Íñiguez, quien semanas atrás recibió el título honorífico de Monseñor y Capellán de Su Santidad, fue trasladado a un hospital donde permanece en observación y se reporta estable. Según un reporte médico inicial, el ministro no sufrió lesiones de consideración. Elementos de la Policía Municipal de Guaymas acudieron al templo para recabar información y elaborar el informe correspondiente, el cual fue turnado al Ministerio Público para el inicio de las investigaciones pertinentes.
Las autoridades buscan ahora identificar y localizar al responsable de este robo con violencia, que ha causado alarma en la comunidad de Guaymas. Se solicita a cualquier persona con información relevante que la proporcione a las autoridades.
Tras los acontecimientos la Diócesis de Ciudad Obregón lanzó un comunicado en el que reprobó los hechos; no es la primera vez que la iglesia se tiene que posicionar sobre la violencia que ocurre a nivel nacional.
COMUNICADO: Diócesis de Ciudad Obregón-Comunicado por sacerdote víctima de violencia en Guaymas
La diócesis reiteró que lamentan todo tipo de actos de violencia y le piden a la población no perder la esperanza para "ser artesanos de la paz, para construir una sociedad más justa y solidaria donde podamos vivir en armonía. Seguimos pidiendo no dejar de orar por la paz en nuestras tierras y que Santa María de Guadalupe, Reina de la Paz, interceda por nuestra nación".