Ciudad de México.- Los consejos interreligiosos de México publicaron un manifiesto conjunto a raíz de las decisiones tomadas por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la semana pasada y que favorecen la despenalización del aborto en el país.
"La vida es un derecho humano inalienable del ser humano que debe ser respetado en todas las etapas del desarrollo de la persona", indican los firmantes.
El colectivo de consejos se conforma de líderes religiosos de diferentes denominaciones de todos los estados de la República mexicana y aseguran estar "unidos a favor de la libertad de pensamiento, conciencia y religión".
MÁS DEL TEMA: Obispos de México se suman a movilización provida masiva en CDMX
"El sector religioso, en ejercicio de nuestras libertades fundamentales, libertad de expresión, conciencia y de religión, manifestamos nuestro desacuerdo con estas resoluciones y con toda quella ley que atente contra la vida y la dignidad de la personas. Nuestras convicciones y creencias son firmes y estas no cambian de acuerdo a la ley".
El manifiesto recuerda que México "es una nación de creyentes donde el 92% de la población profesamos alguna religión. Somos un país de diversidad religiosa y de pensamiento unidos en valores y propósitos comunes".
"Desde nuestras convicciones, hemos promovido siempre el respeto y protección de toda la vida humana sin distinción, por la vida de las mujeres, de las madres gestantes, los niños, los enfermos, los adultos mayores, las personas con discapacidad y cuanto más por la vida del bebé en el vientre de su madre", dice el manifiesto.
El manifiesto sentencia que la vida, integridad y libertad de toda mujer son derechos que deben ser garantizados "al igual y en la misma medida que el derecho del no nacido a vivir".
Finalmente, los líderes religiosos exhortan a los fincionarios públicos "a representar a toda la sociedad", a garantizar las libertades a todos".