Ciudad de México.- La agencia de noticias de los obispos italianos publicó un editorial donde califica a Halloween como una festividad "macabra y consumista". El padre Alessandro Di Medio, autor del texto, afirma que esta celebración representa "una afrenta a la concepción auténticamente cristiana de la muerte y el más allá".
El religioso alertó sobre los riesgos espirituales de esta tradición. "Facilita el acceso a las prácticas ocultistas y al mundo del satanismo durante Halloween", escribió en el editorial titulado 'El regreso de las calabazas vacías'.
Cuestionó que se induzca desde la infancia "a experimentar un aspecto supuestamente horripilante de la víspera de Todos los Santos en términos festivos".
El obispo Antonio Suetta de Ventimiglia-Sanremo se unió a la crítica. "Halloween no es un juego inofensivo", afirmó. Advirtió que "los disfraces y las calabazas corren el riesgo de ocultar mucho más: la trampa del tentador es mostrar las cosas como no son".
En México, los obispos también manifestaron su postura. El arzobispo José Francisco González González de Tuxtla Gutiérrez contrastó ambas tradiciones. Mientras la tradición cristiana "invita a la vida y a la esperanza", dijo, Halloween "trivializa la muerte y oscurece el valor de la existencia".
El obispo mexicano promueve una alternativa llamada "Santolín", donde "los niños, en lugar de disfrazarse de monstruos o figuras violentas, se visten de santos y aprenden sobre su vida y virtudes". Afirmó que "eso les ayuda a aspirar a ideales más altos" en contraste con entornos donde "se glorifican figuras del crimen".
El Grupo de Investigación Socio-religiosa (GRIS) de la Diócesis de Roma solicitó a las autoridades supervisar "la concesión de ayudas económicas o la cesión de espacios públicos" para eventos de Halloween. La organización advirtió que "sin una evaluación cuidadosa, existe el riesgo de que se oculten asociaciones que promuevan prácticas relacionadas con el ocultismo".
En Irapuato, el obispo Enrique Díaz Díaz hizo un llamado a vivir el Día de Muertos como "espacio de oración, reflexión y acompañamiento" especialmente para familias afectadas por la violencia. Señaló que "cuando la muerte se hace de esta forma tan violenta, tan injusta, se hace más dolorosa".
La posición eclesial enfatiza recuperar el sentido espiritual de las festividades de fin de octubre frente a lo que describen como una "celebración frenética, consumista, macabra, comercial y mediática" que contradice el "verdadero significado" de las celebraciones cristianas.
LEE TAMBIÉN: Antigua y misteriosa carta revela origen de una tradición del 'Día de Muertos'

