Un amigo me dice a propósito de mi Pensamiento Sabático 42, “El árbol caído en Polanco”, que debería tener en cuenta que la pobreza en México ha disminuido durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2019-2024), líder del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) afirma que en 2018 había en México 52 millones de pobres (un 42% de la población), mientras que en 2024 había 38,5 millones (un 30% de la población).
Si son ciertos estos datos, me alegro mucho, y ojalá que la tendencia a mejor continúe los próximos años.
Sin embargo, hay gobiernos que ante la pobreza, el desempleo, los accidentes de carretera, la delincuencia, el número de muertos en una pandemia, etc., destacan por su transparencia y realismo y publican datos fiables.
Mientras que otros mienten tal como hablan con tal de mantener una imagen de éxito, incluso a través de instituciones que deberían ser serias y rigurosas.
La historia dirá en manos de quién estamos.